Agradecimientos

Gracias a todos los que colaboran para hacer realidad un sueño.
Aun actualizando el blog. En breve subiré más entradas, para compartir con ustedes un poco más de este proyecto.

¡Gracias!

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Potosí

Ciudad con patrimonio.



Entre antiguas iglesias y coventos coloniales, se alza Potosí, ciudad de renombre y prestigio en la Europa, en tiempos de los Reyes Católicos. Llegando su nombre ha adquirir un valor. En ciertos lugares el pago de un Potosis, significaba el pago con una moneda de plata.

Y no es de estrañar, si pensamos que de su cerro, se sacaba las tres cuartas partes de la plata que llegaba a Europa en tiempos de la Corona.

En sus calles se desarrolla la parte más cosmopolita de la ciudad.




A las afueras todo cambia.

Y nuevamente el paisaje y los caminos te llevan ha descubrir la hermosa soledad del altiplano.




De caracter social y afable, sus gentes, orgullosos de su tierra y del explendor de una epoca. Te invitan a compartir los secretos, de las aguas termales, poniendo la guinda a este pintoresco paisaje.






Situadas en un paraje inigualable. Y conocidas desde tiempos incaicos. Aca venian ha venerar el Cerro de Potosí.
Este sitio colmado de Historias y leyendas.
Hacen que bañarse en sus calidas aguas, se convierta en una experiencia especial.




Aunque para realmente conocer este pueblo hay que ir bajo tierra. Allí esta su verdadera historia.




Ciudad de tradición minera.

Potosí surguió hace más de 500 años llegando ha tener una población mayor a la de Londres en su época. Por aca pasaban y se comercializaban mercaderías de todo el mundo. Pues la riqueza del cerro era inestimable.

Entre detonaciones y detonaciones el cerro ha descendido cientos de metros.






Y aunque aca comprar y jugar con dinamita sea algo normal. Al alcance de cualquiera.




Muchas vidas han perecido y siguen pereciendo en el cerro. Muchas almas se ha llevado el Padrino. Como Cariñosamente llaman los mineros al diablo al cual adoran y veneran. Haciendole ofrenda de alcohol, coca y tabaco.

Pues en la creencia de esta gente. Dios protege y cuida en los cielos. Sobre la tierra. Pero aca, bajo el suelo, el amo y señor es el diablo. Y a el, hay que tener contento, para que te proteja.
Cada año por el carnaval se matan llamas y alpacas. Es entonces cuando tornan de rojos las paredes de estas minas. Tratando de saciar así la sed de sangre del padrino.
En la mina todos toman, o chupan, como ellos dicen, e invitan al padrino a Alcohol puro de 90~grados. Pues si puro es la ofrenda, puro sera el metal que encuentres.




Cada mina tiene su Padrino.




La mina no tiene horarios, ni fecha en el calendario. Y como aca el sol no sale, ni se pone, para marcar las jornadas. Permanece abierta 24h los 365 dias del año.

Aca las familias trabaja ha destajo.

Si encuentras cobras.
Asi que nada de hacer el vago.
Pero no dejes tu galeria, pues si llega otro y agarra tu filón. Cagaste!!!!!!
Asi, las familias se cubren turnos. Desde la edad de 15 años.






Mascan coca durante la jornada, eso les mantine fuertes y sin hambre. Para no perder tiempo en comer.




La ventilación es dada por un motor diesel. Que apenas llega ha avastecer a toda la mina.



Haciendo el aire cada vez más pesado.




Arriba y abajo son empujados, a mano, los pesado minerales.




Para una vez fuera de la mina, ser selecionados a mano los minerales.








Y así es como aun vive y sobrevive una de las ciudades de mayor prestigio y renombre en Europa. Que paso a la historia al mismo tiempo que al olvido.




Entre impresionantes catedrales .




Y hermosos patios .






La vida, ha tornado las calles de esta ciudad, del más absoluto glamour y riqueza. Donde en epocas pasadas, en sus fiestas incluso el oro adoquinaba alguna de sus calles por Semana Santa.

A una ciudad, sencilla y humilde, que sobrevive de la esperanza de sus mineros. Que cada dia sueñan con encontrar una nueva veta, la de la fortuna. Y les devuelva, lo que les fue robado.




Mientras sus puertas siempre están abiertas a todo aquel que quiera conocerla.




Pasear por sus calles y su leyenda.






Pero lo más hermoso de este pueblo y que nadie les a sabido robar es la sonrisa.


1 comentario:

Anónimo dijo...

gracias, un lindo paseo histórico. Escribí con más alma de poeta q te queda más lindo q la de historiador frío!
She