En sus calles aun se usa la figura del lustrabotas. Profesión muy ejerciada por adultos y cada vez más por los niños.
En sus fachadas se marca una historia . El desarroyo de un Imperio y el decaimiento de otro.
Estaba de suerte y se celebraban en Saiswahuaman los juegos tradicionales mediante los cuales los niños pasaban ha ser adultos. Se trata de unas pruebas de coraje y valía.
En la que se evaluaba las destreza de los jovenes como futuros militantes.
Donde se templaba, no solo el equilibrio, sino el caracter de los muchachos.
En la que se median en fuerza las distintas comunidades.
Siempre lleno de historia y cultura el Cusco se presenta con en toda su grandeza como antaño. Visible en;
En riqueza de sus calles,
así como en calides de la ciudad y de las gentes que la habitan.
Esto hace que facilmente uno, se olvide de quienes humildemente tratan de ganarse unos soles, con los que subsistir, en una de las ciudades más ricas del Perú.
En las medianias la vida agraria permanece. Manteniendose los cultivos tradicionales.
En un desesperado grito por conservar sus tradiciones.
Aun se conservan muchas costumbres. Las Yamas, Alpacas y Vicuñas siguen siendo las reinas del Imperio.
Su sabrosa gastronomia.
Las antiguas formas de cultivo, creando microclimas para tener variedad de productos todo el año. Aprovechando el efecto invernadero de las mismas plantas. Así como las distintas cotas de altitud.
Inteligentes no solo en agricultura y astronomia. Siempre han sido agradecidos de la Pachamama que es quien les provee, de todo aquello que necesitan. Como en los salares naturales de este valle sagrado.
Pues la Pacha es sabía. Por ello hay que respetarla y brindarle honores. Es interesante ver como las creencias se mezclan. En una cultura y una sociedad en la que el catolicismo es casi totalitario. Este ha de convivir con la más antigua de las creencias de este pueblo. La Pacha.
Sabiduría y conocimiento se esconden en sus gentes.
Transmitindose de los más ancianos, a los más jovenes, un conocimiento único.
El respeto por la tierra que nos da la vida.
5 comentarios:
que linda...y que buenas memorias me dan tus fotos. hablamos prontito :)
que buenas fotos.... y que magia trasmiten....eres buenisimo!!!
Eres un crack, chócher! Lo estaba mirando y parecía un documental del national geographic! Enga, cuídese, un abrazo!!
jerssssuussss!! o yo soy medio tronquita o esto se est quedando conmigo, ya he escrito el comentario tres veces... jajja y no se publica, me lo voy a aprender de memoria.
Que es increíble ver todo lo que estas viviendo, conociendo, disfrutando, experimentando... que me das una envidia queno te imaginas... me alegro mucho de verte tan feliz y de que estas haciendo lo que siempre habias querido.
Por aqui todo sigue igual, pa no variar ya sabes el apalanque de esta islita... pero una se pone a hacer cosas pa dinamizar el asunto jjjaaa. Muchas gracias por enseñarme el otro lado del Atlántico de esta manera. Las fotos son buenisimas.
Cuidate mucho, disfruta y fundamentooo jiji. un besito y tqm bobito
que maravilla de fotos. me alegro tanto por ti. te animo a seguir descubriendo y viviendo por nosotros
un abrazo
christopher
Publicar un comentario