Agradecimientos

Gracias a todos los que colaboran para hacer realidad un sueño.
Aun actualizando el blog. En breve subiré más entradas, para compartir con ustedes un poco más de este proyecto.

¡Gracias!

sábado, 13 de diciembre de 2008

Sorata



A Sorata llegué llamado por el encanto de sus montañas.
Inmersa en la Cordillera Real y a los pies de el magestuoso Nevado de Illampu.
Sorata permanece serena al pasar de los años.




Lo primero ha hacer en Sorata, es pararse, tomarse un refrigerio, en su plaza central y contemplar la vida de este pueblito.




Alegre y fiestero.




Lleno de color.








Y de sabor.




Sus antiquisimas montañas y glaciares cuentan la historia de más de una vida. Que aca se ha desarrollado.
Sus gentes, duras, de piel y caracter bien curtidos, quizas por el frio de las montañas.




No pierden la sonrisa.




Aca las montañas que esconden innumerables tesoros.
A los pies del Illampu, están las lagunas Chillata. Famosas en las creencias Kawari y Llatunka.
La laguna Chilata, es conocida como un lugar de culto.






Se dice que esta laguna representa y enseña la dualidad.




Que en su reflejo se puede ver los dos lados de ti mismo .
Del bien y del mal. De lo positivo y lo negativo.
De los deseos y los miedos.








Representan la dualidad, la conección entre dos mundos. No solo se trata del reflejo de una simple laguna. Si volteamos la foto 90°, se pueden ver los rostros de seres, que eran divinos para las culturas que aca habitaban.






A los alrededores de Sorata la gente sigue manteniendo sus tradiciones y hasta los más pequeños son adiestrados en ellas. Así, después del cole, no queda otra que hechar una mano.
Y a mí, no me gustaban, llevar deberes para casa.!!!




A los pies de esta imponente montaña, velando por los lugareños.




Se encuentra la Laguna Glaciar, una de las principales fuentes de agua de los locales.

Quienes cuentan con tristeza como el glaciar los avandona cada vez más. En tan solo dos generaciones, los mayores lo han visto retroceder más de 250m. Ellos no se lo explican. Y algunos incluso creen que puede ser un castigo de los dioses o una maldición. Quizas alguien debería de ir allí y pedirle disculpas.

Por aquello que llaman calentamiento global y del que las principales potencias somos responsables.

A ellos sin embargo, perdidos y olvidados en las montañas, no les queda otra que lamentarse. Por un castigo que no entienden.




Aca en Bolivia, el pueblo siempre ha vivido con miedo y opresión mientras los vandidos y asaltantes más peligrosos se sucedian y relevaban en la presidencia de este pais.




Hoy a las puertas de su humilde mercado de este pueblo y al amparo de la imagen su presidente. El primer presidente indigena, que cuenta con el apoyo de toda una comunidad, mayoria en este pais.

Las mamitas conversan; como no, de lo cara que esta la vida, de las sibudas de los precios. Mientras contemplan a la gente que entra y sale.

Pero esta vez lo hacen con otra esperanza.




De lo que no hay lugar a dudas, es que Sorata es un lugar ideal para el descanso.




Para pasear entre sus montañas




Estirar un poco las piernas .




Y hechar una mirada curiosa, a lo que aca se cuece.





Pero eso si, siempre mirando al futuro con esperanza. De que no se pierdan las tradiciones y que el supuesto progreso, no acabe con los encantos de lugares tan pintorescos como este .

Sorata.

No hay comentarios: